Autor: Radio Progreso

  • Enfocarse en lo oportuno con respecto a la CICIH

    Enfocarse en lo oportuno con respecto a la CICIH

      Martes 30, Julio 2024   Enfocarse en lo oportuno con respecto a la CICIH En los últimos meses hemos visto cómo desde el Congreso Nacional se han presentado algunas iniciativas relacionadas con la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad. Particularmente, estas iniciativas buscan regular su jerarquía legal, su…

  • Convocatoria abierta: VIII Edición del Reconocimiento Nacional “Carlos Escaleras” a defensoras y defensores de la tierra y bienes naturales

    Convocatoria abierta: VIII Edición del Reconocimiento Nacional “Carlos Escaleras” a defensoras y defensores de la tierra y bienes naturales

    La VIII edición del Reconocimiento Nacional “Carlos Escaleras” ha abierto su convocatoria desde el 20 de julio hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de destacar experiencias colectivas en la defensa de los bienes comunes. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM), el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación…

  • Cárcel en Isla del Cisne, para seguirla pensando

    Cárcel en Isla del Cisne, para seguirla pensando

    Miércoles 10, Julio 2024   Cárcel en Isla del Cisne, para seguirla pensando Con la decisión de construir una cárcel en las Islas del Cisne, se juntan diversos asuntos que de no abordarse en serio y a tiempo pueden conducir a conflictos que políticamente se reviertan en contra del gobierno de…

  • La audiencia ante la CIDH que evidencia la incoherencia del gobierno

    La audiencia ante la CIDH que evidencia la incoherencia del gobierno

    Martes 09, Julio 2024   La audiencia ante la CIDH que evidencia la incoherencia del gobierno El día de mañana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos celebrará una audiencia pública sobre la crisis que atraviesa el sistema penitenciario hondureño. Esta audiencia fue solicitada por la Mesa de Seguimiento a la Implementación…

  • La tierra, hacia donde el corazón nos lleva

    La tierra, hacia donde el corazón nos lleva

    Lunes 08, Julio 2024   La tierra, hacia donde el corazón nos lleva En los aciagos tiempos de pandemia nació en el corazón de mucha gente del Aguán, Intibucá y el Valle de Sula la necesidad de encontrarnos con la tierra, reencontrarnos con la comunidad –incluso en la dispersión–, sembrar, cuidar…

  • El ambiente solo admite una negociación: protegerlo

    El ambiente solo admite una negociación: protegerlo

    Miércoles 03, Julio 2024   El ambiente solo admite una negociación: protegerlo A propósito del encuentro programado en la zona del Aguán entre el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Naturales y Comunes del Municipio de Tocoa con una comisión de alto nivel delegada por el gobierno de la República…

  • Una ola trágica de desapariciones

    Una ola trágica de desapariciones

    Martes 02, Julio 2024   Una ola trágica de desapariciones Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en lo que va del año 2024 han desaparecido al menos 200 personas. Solo el mes de junio alcanzó la cifra récord de 30 personas desaparecidas. El fenómeno…

  • La bahía de Trujillo

    La bahía de Trujillo

    Jueves 27, Junio 2024   La bahía de Trujillo Es un rincón hermoso e histórico del país. En ella tocó tierra firme por primera vez Cristóbal Colon en 1502; tres siglos después, en 1797 llegaron los garífunas de Roatán, tras haber sido expulsados de la isla San Vicente, un siglo después,…

  • Contumacia hondureña

    Contumacia hondureña

    Lunes 11, Marzo 2024   Contumacia hondureña Habiendo sido el hondureño que más poder concentró en el presente siglo, Juan Orlando Hernández pasó a convertirse en el primer ex presidente del mundo del siglo veintiuno en sr enjuiciado y condenado en los tribunales de Estados Unidos por narcotraficante y conspirar para…

  • Las restricciones al ejercicio del derecho de acceso a la información pública: Un sistema normativo al servicio de la corrupción y la impunidad

    El debate ciudadano en Honduras ha logrado visibilizar el progresivo establecimiento de una normativa que quiebra el principio de acceso…