Jueves, 21 enero 2021    

A cada quien con su tarea

Entre estas poblaciones de los Sin Nadie se encuentra un trozo inevitable de futuro. Desde ellos y ellas hemos de actualizar el consuelo y la solidaridad, porque nos toca colocarnos como medio de comunicación puestos en movimiento y en el camino.

Recoger su voz, su lamento, su demanda y su llanto, y contribuir a protegerlos de amenazas de los criminales del gobierno, cuyas voceras y voceros ni siquiera los reconocen como hondureños, al calificarlos con el genérico nombre de “centroamericanos”, se sitúa nuestra misión esencial como medio de comunicación.

A estas poblaciones se les trata y utiliza para todo. Son carne de cañón para extorsionadores y violentos; son carne de cañón para los que buscan votos; y son calificados como parte del crimen organizado. Y hasta se les culpa de buscar en el exterior lo que por cobardía no buscan derribar en la capital a los que de verdad controlan el crimen organizado.

Exigir o demandar de esas poblaciones que derriben a los que han capturado el Estado, es al menos falta de generosidad y sentido común. Esa gente ya dio su aporte, han estremecido a la humanidad con su grito de hambre, y rompieron los primeros muros militares. Ese asunto de derribar a quienes provocan el hambre, ya le toca a las organizaciones sociales políticas, populares y de sociedad civil. Ir a la capital y presionar por la salida de los narcotraficantes incrustados en el gobierno, es asunto que corresponde liderar a políticos y a líderes de organizaciones, con capacidad para convocar a esas poblaciones.

Para ese asunto de sacar al crimen organizado liderado por Juan Orlando Hernández, se necesita de conjugar todos los esfuerzos y energías patrióticas positivas. Las poblaciones hambrientas merecen que las organizaciones conjunten todos los esfuerzos. Porque de algo hemos de partir, y es que a esta criminalidad organizada en torno al Estado no se le saca solo con urnas electorales, se requiere de movilizaciones sociales y políticas.

Nuestras poblaciones hambrientas ya dieron el primer paso. Toca a las organizaciones sociales y políticas, salir de su modorra, y dar los siguientes pasos dentro del territorio nacional.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra

Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net