0Shares

  Jueves,  25 marzo 2021    

A defender el agua

Desde 1992, cada marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Ya son tres décadas de hacer conciencia, pero los resultados establecen que actualmente hay menos agua corriendo en los ríos y más agua circulando en botellones. Este año Naciones Unidas ha centrado la campaña en el significado del agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital.

La mayor concreción del significado del agua en Honduras se expresa en el asesinato del líder indígena Juan Carlos Cerros, en Nueva Granada, Chinda, Santa Bárbara. Su crimen es simbólico porque lo asesinaron el Día Mundial del Agua, por luchar contra la instalación del proyecto hidroeléctrico, El Tornillo, impulsada por una de las familias más ricas del país.

En marzo de 2016 también asesinaron a Berta Cáceres por defender el agua en los territorios lencas, y la investigación apunta a que la autoría del crimen corresponde a la familia con mayor riqueza en el país. En cambio, en el valle del Aguán hay ocho campesinos presos por defender el agua del río Guapinol, y la criminalización de los campesinos es por parte de otra de la familias ricas y poderosas de Honduras.

En Honduras el agua significa vida para todos y todas, pero también significa muerte para quienes la defienden. El agua es el símbolo de la verdadera polarización en el país, entre los grandes capitales y las familias que protegen los ríos de esos proyectos extractivos que atentan contra la vida de las comunidades.

Ante la polarización y el reguero de sangre que va dejando la defensa de los ríos, es urgente buscar un gran consenso sobre el agua. Un consenso que establezca el agua como un bien estratégico para el país, un bien público y un derecho humano que bajo ninguna modalidad pueda privatizarse. Este consenso implica revisar el actual modelo de desarrollo centrado en el extractivismo, porque seguir con este modelo es firmar el acta de defunción de los ríos aún con vida. Se trata de impulsar un nuevo paradigma del agua.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra

Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net

0Shares