Jueves, 9 de junio 2022 | ![]() |
![]() |
A propósito de nueva Corte y Fiscalía
A medida se acerca la fecha para elegir nueva Corte Suprema y nuevas autoridades del Ministerio Público, se mueven las aguas dentro del Congreso Nacional y la matriz mediática abre un espejismo de participación y transparencia para ocultar a los barones interesados en controlar magistrados y fiscales.
Desde una perspectiva histórica debemos preguntarnos, ¿quiénes no quieren una Corte y fiscalía que investigue a fondo los conflictos agrarios y los mecanismos de apropiación de tierras en el Aguán o Zacate Grande? ¿Serán los mismos que están impulsando y presionando por la criminalización de los campesinado y defensores y defensoras de bienes naturales?
Desde la perspectiva económica, tenemos que preguntarnos, ¿será que a los banqueros señalados de lavar dinero del narcotráfico les interesa controlar la nueva Corte? ¿Y a los propietarios de las concesiones hidroeléctricas y mineras obtenidas de manera ilegal? ¿O a los que han estafado al Estado en licitaciones y contratos de servicios y compra de equipos?
A los sectores políticos les preguntamos, ¿Será que a los saqueadores del seguro social o a los que se beneficiaron con los hospitales móviles les interesa controlar la nueva Corte y los fiscales? ¿Tendrán el mismo interés los que siguen bajando avionetas en el país, los que manejaron miles de millones desde el Congreso Nacional o los que han violado la Constitución y han cometido delitos que no prescriben?
Y nos seguimos preguntando, ¿qué medios corporativos y periodistas quieren tener aliados en la casa de la justicia? ¿Será que hay miembros de los cascarones de las centrales obreras guiñando el ojo a empresarios corruptos? ¿Habrá cúpulas religiosas rezando para que salga electo algún aliado?
Apenas comienza la ambientación para la elección de las autoridades de dos instituciones claves en el combate a la corrupción y la impunidad. Y por los vientos que soplan, entramos en el teatro de la falsa polarización liderada por los capataces, quienes buscan ocultar la verdadera polarización liderada por los toros del crimen organizado, los toros de la matriz financiera, los toros de la agroindustria, los toros de la matriz energética y minera del país.
Necesitamos desmontar todas las estructuras de corrupción. La estrategia nacional de transparencia y anticorrupción impulsada por la Secretaría de transparencia y combate a la corrupción, y que incluye una propuesta de ley para elegir los magistrados de la Corte, es viento fresco en nuestro paisaje de impunidad.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net