Martes, 29 septiembre 2020

A una audiencia importante


El próximo viernes dos de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos convocó a una audiencia sobre la situación de las personas privadas de libertad en centros penitenciarios hondureños en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Esta audiencia fue solicitada por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, Caritas y la Pastoral Penitenciaria de San Pedro Sula, el Centro de Prevención, Tratamiento y rehabilitación de víctimas de la Tortura y sus Familiares, y el ERIC-SJ.

Una de las razones por las que estas organizaciones solicitaron este espacio ante la CIDH es la preocupación por el deterioro alarmante del sistema penitenciario, especialmente desde la llegada al poder de Juan Orlando Hernández.

Tal deterioro se ve reflejado en un aumento de la población penitenciaria que, en dos años, creció un 13%, impactando fuertemente en los altos niveles de hacinamiento, y en el hecho de que más de la mitad de la gente encarcelada está en prisión preventiva.

A su vez, con la intervención de los militares, la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes se han vuelto una constante, los cuales van desde azotes con alambre contra las mujeres detenidas y otros actos prohibidos en una democracia.

Esta audiencia servirá para evidenciar una vez más el desprecio del régimen de Hernández a los derechos humanos y a las decisiones adoptadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la materia.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra


Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net