Jueves, 30 abril 2020 | ![]() |
![]() |
Como repensando abrilSe fue abril, y lo cerramos como lo comenzamos, encerrados. Esta vez podemos responderle a Joaquín Sabina que el Coronavirus nos robó el mes de abril y también se robará el camino de mayo de Ramón Amaya Amador y seguirá robando decenas de miles de vidas humanas. Siempre estará en nuestra memoria, porque en este abril se suspendieron las actividades religiosas de semana santa, las playas del caribe y los ríos descasaron de la contaminación de los veraneantes. Siempre estará en la memoria el “acto de magia” de como el río de Choloma en pleno verano recuperó su caudal de agua y los magos quedaron al desnudo, los maquileros y sus fábricas se hartan el agua del río. Cómo olvidar este abril, si en estos días de encierro experimentamos con más fuerza la actividad criminal de los conductores del Estado. En esta emergencia, no solo están improvisando y jugando con la vida de la gente, sino que están saqueando descaradamente los recursos de la emergencia, un latrocinio que será la razón para que en poco tiempo declaren estado de calamidad. El Coronavirus en este abril desnudó la infinita avaricia de la élite empresarial hondureña, tan exitosa haciendo negocios con el estado y tan miserable con sus propios trabajadores. Ése reducido grupo de familias son lo más parecido a un parásito con el patacón, cuando se prende de un animal le chupan la sangre hasta que muere uno de los dos animales. Éste encierro de abril nos enseñó la urgencia de recuperar el Estado, necesitamos un sistema de salud robusto, un sistema educativo público actualizado en contenidos, metodologías que responda a los desafíos de los tiempos, necesitamos políticas públicas agrarias, que asegure la producción y alimentación para toda la gente. Por suerte cerramos abril con destellos de dignidad y resistencia. Diversas organizaciones han lanzado propuestas para la atención a la emergencia, hay grupos de mujeres conduciendo la emergencia en sus comunidades, hay pobladores que siguen defendiendo sus ríos y montañas y hasta un grupo de emprendedores se ha ido a huelga hambre demandado no pagar la energía en los meses de la emergencia y revisar los contratos con los generados de energía. Vivimos tiempos raros, dependerá de nosotros de convertir el encierro en oportunidad para repensarnos como pueblo, o seguir embelesado con las cadenas nacionales. |
![]() |
Escuchar y descargar Nuestra Palabra |
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net