Miércoles, 01 julio 2020 |
Compasión, solidaridad y clamor de justiciaDe acuerdo a voces profesionales y éticas muy acreditadas, hemos llegado a la fase más cruda de la pandemia, cuando ya se ha perdido el control del virus y de la atención a los pacientes contagiados. Hemos entrado a la etapa sanitaria y de amenaza a la vida de la sociedad hondureña, como nunca en nuestra historia la tuvimos. Como equipo de Radio Progreso y ERIC estamos imbuidos en esta sociedad golpeada por la pandemia. Somos conscientes que no es la pandemia por sí misma. Todo se ha agudizado, al extremo de provocar las muertes de mucha gente, como resultado de los saqueos y la improvisación por parte del sectario e incompetente equipo de gobierno, liderado por el Titular del Ejecutivo. En esta situación dramática, brota de nuestros corazones sentimientos de compasión hacia los miles de pacientes infectados, tanto los que están en los centros hospitalarios en condiciones deprimentes y amenazantes, como los que andan a la deriva, en las aceras de las calles o a orillas de un centro hospitalario, porque sencillamente ya no hay cupo ni para una atención elemental. Sus familiares, ante tanta impotencia, se aferran al Dios de la Vida, un consuelo al que nos unimos en una misma plegaria, pero con compromiso. Expresamos por igual nuestra solidaridad al personal de salud que está expuesto sin todas las medidas de bioseguridad. Elevamos nuestro reconocimiento a esa gente profesional valiente que ofrendó su vida en ejercicio de su profesión, y nos solidarizamos con los centenares de profesionales que están infectados y en lucha por vencer las consecuencias mortales de esta enfermedad contagiosa. Nuestra solidaridad la extendemos a los colegas periodistas, hombres y mujeres, que han dejado de lado privilegios, miedos y cálculos, por arriesgar su vida por cubrir la noticia directamente en hospitales y al lado de pacientes infectados. Un periodismo que corre la suerte de los pacientes, es el periodismo con el cual nos sentimos identificados, y por eso mismo, hacemos pública nuestra solidaridad y reconocimiento. Nuestra compasión y solidaridad no las podemos hacer públicas sin dejar en claro nuestra palabra de repudio a quienes tienen la más alta cuota de responsabilidad en los saqueos e improvisaciones de los recursos para la emergencia. A esta gente no solo la calificamos de ladrona y corrupta, sino como asesina. Han actuado en contra de miles de compatriotas, con premeditación, alevosía y venta. Y eso se llama asesinato, y por ser asesinatos masivos, denunciamos a este gobierno como genocida. Lo denunciamos sin cálculo, y asumiendo todos los riesgos. Un asesinato masivo, no admite medias tintas. Compartimos estos sentimientos con mucha gente, organizaciones sociales, ambientales, de derechos humanos, juveniles, feministas, étnicas y religiosas. Y a esta misma gente la exhortamos a que elevemos con fuerza la denuncia y repudio de quienes nos han conducido a estos extremos, y a que abramos espacios de encuentro para avanzar hacia una muy amplia alianza social, política y ética para convertir todos nuestras acciones y denuncias por transformar la miseria humana e institucional actuales en un auténtico proceso de construcción de democracia y Estado de derecho.
|
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net