Jueves, 19 agosto 2021 | ![]() |
![]() |
Cuidar la vida para salvar el país
A pesar del espectáculo de Casa presidencial con el “Vacunatón”, las imagines de los noticieros advierten que los hospitales están llenos de pacientes y los médicos confirman que la gente está muriendo en los centros de triaje. A las imágenes se suman las estadísticas que advierten que no alcanzamos ni el 8 por ciento de la población con sus dos vacunas, y las vacunas recibidas hasta la fecha no alcanzan para vacunar ni el 25 por ciento de la población elegible.
A esto hay que sumarle que a 16 meses de la pandemia hay hospitales sin medicamentos, se están cerrando los centros de triaje, personal médico sin recibir sus salarios, y las escasas vacunas que ha recibido el país las están politizando. A esta fecha el único personal inmunizado es el rebaño de activistas del Partido Nacional.
En este escenario de muerte llega la amenaza de las nuevas cepas de virus. El Delta nos advierte que nadie está libre de contagios, no importan si está o no vacunado toda la población está riesgo y no debe relajarse con las medidas de bioseguridad. Es cansado seguir con las medidas, pero solo tomando la distancia, usando la mascarilla y lavándonos las manos reducimos las posibilidades de contagiarnos.
Apelamos a la sabiduría popular, porque los conductores de la pandemia están felices con los resultados. No le bastó saquear los recursos a través de la compra de los hospitales, la vacunas y mascarillas, se aprovechó para simplificar y acelerar la entrega de concesiones mineras e hidroeléctricas sin consulta y violando todos los procedimientos jurídicos y se profundizó la criminalización de los defensores de los territorios y bienes comunes, una violencia liderada por los cuerpos armados del Estado.
Es curioso que mientras el gobierno sigue empeñado en abrir las escuelas sin haber creado las condiciones para prevenir la expansión del virus, los diputados siguen felices con sus reuniones virtuales, recibiendo sus jugosos salarios y viáticos, a pesar de que todos están vacunados y cuentan con todos medios para realizar las reuniones presenciales. Para los diputados son muy peligrosas las reuniones presenciales en Congreso Nacional, pero no hay riesgos en sus concentraciones políticas. En esta coyuntura tenemos que cuidar la vida para salvar el país, porque la principal amenaza no es el Covid 19, es la banda que lidera Juan Orlando Hernández. Son tiempos difíciles, pero también son tiempos para recuperar lo público, para establecer nuevas relaciones con la naturaleza. Son tiempos para rescatar la patria, con cuidado, pero con firmeza.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net