Jueves, 31 de Marzo 2022 |
De presencias y ausencias
Hay algunas presencias que por sí mismas nos desafían. Es el caso, por ejemplo, de la presencia de nuestra población migrante que invaden nuestras vidas con sus ansias de vivir y tienen esa capacidad de surcar desiertos y ríos, valles y montañas, de evadir la migra y las bandas criminales, con el fin de llegar a su destino, conseguir un empleo a veces muy mal pagado, para así sostener a su familia que quedó en la aldea o el barrio hondureño.
Esa presencia nos llena de dignidad e irrumpe en nuestras vidas como presencia de honestidad y de amor por la familia y por el terruño. Es una presencia que salva y enorgullece a la sociedad entera. Es la reserva de amor y de entrega que a todos nos dignifica, y los migrantes no lo hacen porque buscan reconocimiento, sino sencillamente por arañar vida para que su gente tenga vida.
Hay otras presencias, como las organizaciones defensoras del agua, del ambiente, de los bosques, y en general de los bienes comunes y de la naturaleza. Es una presencia que estorba para los intereses de empresas y grupos que entienden que toda relación con las riquezas naturales pasa por las inversiones y el capital. Es una presencia que incomoda, pero es una presencia que nos protege a la sociedad entera de la amenaza de una destrucción y de un deterioro ambiental que nos ponga en estado de extinción.
Así hay presencias que dan vida y otras presencias que amenazan, como ocurre con la presencia de compañías explotadoras de minería o del agua, o la presencia del narcotráfico y de la criminalidad organizada que en algún momento nos coloca en estado de jaque. De esas presencias nos toca cuidarnos.
Pero también hay ausencias que se resienten y generan preocupaciones. Y en esta ocasión, nos vamos a referir a la notable ausencia de doña Xiomara Castro en los foros y ambientes públicos. Es una ausencia que se hace sentir como una baldosa de dudas y preguntas. Ella ha sido la mujer de consensos, que ha despertado enormes entusiasmos entre la población más sencilla, y su presencia se esperaría con su palabra oportuna y de aliento. Sin embargo, entre muchas presencias hondureñas, cuánto se resiente la ausencia de la presidente más aceptada y que a dos meses de gobierno su palabra sigue siendo esperada, incluso con ansias.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net