Miércoles, 04 marzo 2020 | ![]() |
![]() |
En tu cumpleañosNaciste un 4 de marzo de aquellos comienzos de la década de los setenta, en el siglo veinte. Nuestra radio Progreso no tenía siquiera 15 años, y apenas un año de ser de los jesuitas. Eran los pujantes tiempos de la Teología de la Liberación, la educación liberadora de Pablo Freire y de las ansias libertarias de los movimientos revolucionarios. Naciste en las agrestes montañas de Opalaca, te parió Austra Berta, la partera del pueblo lenca, Austra Berta, Bertita Flores, ella te parió para regalar tu vida a la lucha liberadora de las comunidades lencas y del pueblo hondureño. Naciste un 4 de marzo, apenas nueve años después de un marzo caluroso y de luchas de organizaciones campesinas que, en el Valle de Sula, en demanda porque las tierras acaparadas por la transnacional bananera, que estaban sin cultivar, se entregaran a los campesinos. Muchos fueron reprimidos y encarcelados, pero la presión popular logró un 4 de marzo de 1962, la libertad de sus dirigentes, entonces liderados por Lorenzo Zelaya. Naciste en esta Honduras en donde un día de marzo fue asesinado el líder campesino y popular Dagoberto Padilla, el mismo que luchó tenaz y simultáneamente porque se respetara la organización campesina y por la construcción del primer colegio público en la ciudad de El Progreso. Naciste en este mismo mes de marzo cuando un día de la misma década en que naciste fue asesinado el padre Rutilio Grande, y unos pocos años después, siempre en un marzo caluroso, habría de ser asesinado su muy amigo personal Monseñor Romero, por su fidelidad al Evangelio y a la sangre inocentemente derramada de miles de catequistas y animadores pastorales de tu pueblo hermano salvadoreño, ese mismo pueblo por el que luchaste por varios años arriesgando tu vida junto a centenares de patriotas. Naciste en un mes de marzo, y en un mes de marzo, dos días antes de tu cumpleaños, tus asesinos decidieron disparar mortalmente a tu cuerpo y a tu espíritu, sin imaginar que así te consagraban como partera de la historia hondureña, como ya te había consagrado tu madre el 4 de marzo de 1971. En tu cumpleaños te saludamos, te abrazamos y nos tomamos de tu mano. Caminá con nosotros, convocanos, decinos que nos pongamos la ropa y las botas, las sandalias y el sombrero, el morral y la mochila, danos un empujón para que prosigamos en este empeño por liberar a nuestro pueblo de las garras opresoras y malditas de quienes habitan bajo la sombra del Estado y de los proyectos depredadores de la naturaleza y de la dignidad de tu pueblo tan amado. En tu cumpleaños te confesamos como nuestra guía, como nuestra hermana y protectora de nuestras aguas benditas, de nuestros cerros y de los ríos que embrujan nuestro espíritu. Amada de los bosques y de los ríos, de los valles y de todas las luchas, haces mucha falta con tu exigente palabra y tu impecable e implacable testimonio. Feliz cumpleaños Berta Amada, aquí seguimos, en la espera de tus orientaciones. |
![]() |
Escuchar y descargar Nuestra Palabra |
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net