Miércoles, 20 enero 2021 | ![]() |
![]() |
Entre el divino andar de un pueblo hambrientoLas caravanas están muy de moda. Muchas caravanas de colores y banderas recorren calles y carreteras anunciando la promesa de un porvenir distinto, si llenamos las urnas con votos. Pero de esas caravanas no nos ocuparemos en esta Nuestra Palabra. Preferimos tratar de la caravana que emprenden miles de compatriotas, ese larguísimo camino, lleno de frustraciones, tristezas y amarguras. Más que caravana, es un desgarrador éxodo masivo de gente hambrienta y desesperada. Es una caravana con el color del hambre y del desempleo, sin discursos y sin banderas de colores, sin propaganda y sin candidatos. Es el éxodo de lágrimas y angustias, es el éxodo de los sin nadie, de los que no cuentan, de los que estorban, de los descartables, como los llama el papa Francisco. Es el éxodo del hambre, y el hambre es lo más cercano a la ausencia de Dios, porque un pueblo con hambre, le falta todo, es decir le falta lo divino, y resolviendo su necesidad de comer, es el camino para encontrar a Dios. Así nuestras poblaciones que huyen, no solo huyen, buscan resolver su hambre, y más de fondo, buscan nutrirse, de llenarse de lo que les falta. Buscan a Dios, por eso, esos éxodos masivos no solo son grupos humanos que buscan dónde saciar el hambre. En esas movilizaciones de gente sospechosa, algo profundamente divino se mueve. Son expresiones divinas de un pueblo hambriento. Con estas poblaciones de desarrapados hemos decidido poner nuestro micrófono para dejar que se escuche su voz y su clamor, porque en esa gente se sustenta nuestra fe en un Dios que puso su tienda entre nosotros, y su luz brilla desde las oscuridades de este mundo. ¿Dónde está Dios en este éxodo desgarrador? Esta allí, en el rostro de angustia de madres que cargan con sus hijos. Allí está, en el llanto de los niños y niñas. Nos colocamos desde esta población emigrante, y por estar con ellos, asumimos que como Radio Progreso, nos identifiquen también como sospechosos, porque en ellos, en sus tristezas y pesares, en sus lágrimas y en sus esperanzas rotas, encontramos pleno sentido a nuestro quehacer e identidad como medio de comunicación. Y en seguir su caminar, experimentamos que se juega la vida de los pobres y nuestra fe en el Dios de la Vida.
|
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net