0Shares

  Jueves, 07 Noviembre 2019    

La agricultura verde olivo

El PCM 052-2019 da vida al Programa de desarrollo agrícola de Honduras, adscrito a la Secretaría de Defensa Nacional, no habíamos salido del asombro por la noticia que circulaba en primeras planas, cuando salió el comunicado oficial de las Fuerzas Armadas confirmando que recibiría 4 mil millones de Lempiras y para ello crearon la Dirección de Desarrollo Agrícola, estructura militar responsable de la producción agrícola.

La noticia activó el repudio y la creatividad en las redes sociales, las reacciones van desde que esa decisión expresa la soledad y la pérdida de capacidad de propuesta de JOH en la presente coyuntura, hasta que esa decisión solo reafirma el momento de mayor peligrosidad para la población y será el principal obstáculo para construir democracia y Estado de derecho en el corto plazo y mediano plazo. En medio de las reacciones, la gente va dejando centenares de preguntas y nosotros aportamos otras.

¿Estamos ante la nueva era de crear una “red de orejas” en las comunidades y municipios como en los años ochenta? ¿Estamos ante un lavado de imagen que ayude a eliminar el sabor y olor a droga y dictadura que yace sobre las Fuerzas Armadas? ¿Estamos ante la nostalgia de los gobiernos militares que impulsaron la reforma agraria en los setentas? o ¿Estamos ante una abundante siembra de la que cosecharán centenares de guardianes de patria? ¿Estamos ante un nuevo sistema para disfrazar las rutas del narcotráfico? o ¿Es la medicina preventiva para un golpe de estado militar? Por favor señores, dígannos ante qué estamos y dígannos hacia dónde vamos.

Que Juan Orlando quiera mantenerse en el poder a cualquier precio es comprensible porque está acorralado, pero que lo esté haciendo con recursos del Estado y en nombre del Estado es inaceptable. Y aún más vulgar es justificar ese montón de plata a los militares como parte de un plan de reactivación agrícola.

En qué cabeza cabe entregar 4 mil millones de Lempiras a una institución que está cuestionada su razón de ser porque no ha cumplido sus funciones básicas como la defensa de la Constitución de república; no ha cumplido su mandato de proteger las fronteras terrestres, marítimas y aéreas por donde entran y salen toneladas de droga, y más aún, cuenta entre sus filas con Generales activos y en condición de retiro señalados de participar activamente en la narcoactividad.

Mucho del apoyo de la comunidad internacional se ha centrado en temas de seguridad y soberanía alimentaria, con esta gran idea del usurpador qué papel va jugar la USAID y sus programas agrícolas, qué papel jugará el Comando Sur en el entrenamiento de militares agrícolas, qué papel jugará Naciones Unidas y su Programa Mundial de Alimentos. Cuánto bien haría una palabra de estas instancias internacionales que ayude a saber si su apoyo está en la construcción de democracia o en la consolidación de dictaduras.

 
 
 
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
 

Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net

 

0Shares