Martes, 06 octubre 2020 |
La justicia selectiva y Marco BogránLa Convención Interamericana contra la Corrupción establece que esta socava la legitimidad de las instituciones públicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia, y el desarrollo integral de los pueblos, y provoca el deterioro de la confianza ciudadana en las instituciones. Nadie puede ignorar que la corrupción generalizada no puede comprenderse sin la profunda impunidad que sobrepasa el 90%. De acuerdo con el Índice Global de Impunidad, Honduras ocupa el primer lugar entre los países peor valorados en América en materia de lucha contra esta y el segundo lugar en el mundo. Este binomio corrupción-impunidad se reproduce gracias a lo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama “justicia selectiva”, que actúa de manera tardía cuando se trata de investigar violaciones a derechos humanos, y actúa favoreciendo los intereses de quienes se vinculan con el poder político y económico. Ante la reciente captura y acusación criminal contra Marcos Bográn, ex director de Invest-H, la ciudadanía no confía en absoluto en el sistema judicial, ya que a lo largo de la historia ha demostrado que solo es eficiente para perseguir a la gente que defiende a la vida y los bienes comunes como lo ejemplifica el caso Guapinol. Sin embargo, cuando se trata de corruptos, narcotraficantes, golpistas, transgresores de la Constitución y violadores a derechos humanos, ese mismo sistema se vuelve inoperante o garantista de las mejores condiciones para que los criminales no tengan que pisar una cárcel nunca o por mucho tiempo. El más reciente sondeo de opinión pública del ERIC-SJ deja claro lo que la ciudadanía piensa al respecto: el 85.1% considera que los magistrados, jueces y fiscales defienden los intereses de las personas ricas, poderosas y corruptas, y solamente el 10.7% piensa que defienden los intereses de la sociedad. Mientras no exista una profunda refundación del Estado y de sus instituciones, seguiremos asistiendo al circo que los corruptos han montado para entretenernos con juicios a pequeños peces, mientras los grandes tiburones de la corrupción siguen actuando impunemente.
|
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net