Jueves, 17 septiembre 2020    

La paz de Casa Presidencial


Mientras se desarrollaba la tradicional del “día de independencia”, por la cercanía al Congreso Nacional, la Policía inundó la caminata con bombas lacrimógenas y con agua a presión de las tanquetas. La crueldad se concretó en uno de los jóvenes participantes a quien le reventaron los ojos con agua a presión.

La brutalidad en los ojos del artista Cristian Esteban Espinoza Meza, no es un hecho aislado, es parte de la estrategia de sembrar terror en la ciudadanía como rasgo central de la dictadura. Parece que cuerpos armados no están accionando sobre los códigos policiales de servir y proteger, sino sobre códigos de mercenarios para reprimir y desaparecer.

La pandemia no solo ha servido para saquear instituciones públicas, ha sido la mejor ocasión para encerrar a la ciudadanía e imponer arbitrariedades como que nadie circulara el 15 de septiembre, y para que los policía y militares actúen con toda la impunidad en los territorios.

Como ocurrió en la comunidad Triunfo de la Cruz, Tela, cuando un grupo de hombres uniformados y armados con pertrecho policial, llegó, secuestró y despareció a cinco miembros de la comunidad. Ya pasaron dos meses y el Gobierno no explica por qué miembros de la policía de los llevaron, tampoco hay investigación criminal sobre su paradero.

Es el mismo comportamiento del régimen con los defensores del agua de la comunidad de Guapinol, no solo han militarizado la comunidad, ya hay 8 miembros privados de libertad por defender el río, y ahora están amenazando a 5 integrantes del Comité en defensa de los bienes público y naturales del municipio de Tocoa, ellos ya tienen un sobreseimiento y quieren repetir el juicio con el único propósito de privarles su libertad o de matarlos.

Por aberrante que aparezca, se condenó recientemente a tres estudiantes universitarios a 3 años cárcel por defender el derecho a la educación superior pública, gratuita e inclusiva, y con la misma esquizofrenia dictatorial se nombró un violador de derechos humanos como Comisionado del Comité Nacional de Prevención Contra la tortura, Tratos crueles, Inhumanos o Degradantes. Son decisiones tan aberrantes como tener a un presidente ilegal y señalado por actividades ilícitas.

En este escenario no podemos demandar nada al Gobierno, porque ellos son el problema, por eso insistimos que el único camino sigue siendo la unidad de todos los sectores sociales para presionar hasta sacar las manos criminales de la administración pública.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra


Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net