Martes, 05 enero 2021    

Otro proceso electoral en harapos

La democracia representativa descansa en el respeto de la soberanía del pueblo, quien mediante elecciones libres y justas escoge a las personas que cumplirán con las funciones a través de las cuales se ejerce el poder público.

Uno de los requisitos fundamentales para que un proceso electoral pueda considerarse libre y justo es la autenticidad, es decir, la correspondencia entre la voluntad de las personas electoras y el resultado de la elección.

Para que unas elecciones sean auténticas es necesario analizar las condiciones generales y específicas del país. Las primeras tienen que ver con la ausencia de coerciones, temor e inseguridad, y de ventajas indebidas para un partido o candidatura.

Las segundas tienen que ver con las condiciones concretas en las cuales el derecho al voto pueda ser eficaz, como la ausencia de un marco legal que garantice una contienda electoral transparente y genuina.

Teniendo en cuenta que, de acuerdo con el más reciente sondeo de opinión pública del ERIC-SJ, el 81,8% de la población tiene poca o ninguna confianza en el órgano electoral, es fundamental que se garanticen las condiciones generales y específicas para una elección auténtica.

Sin embargo, una nueva sombra de dudas sobrevuela sobre las elecciones primarias debido a la reciente decisión de la empresa Minsait de no continuar participando del proceso de selección de proveedores para la provisión de bienes y servicios de tecnologías de información y comunicaciones para el próximo proceso electoral.

La razón es que no se les ha otorgado un tiempo suficiente para implementar ciertas medidas que garanticen la calidad de las elecciones del domingo 14 de marzo de 2021.

Y así, Honduras vuelve a sumergirse en un nuevo proceso electoral prácticamente con las mismas reglas de juego que han profundizado la crisis política que arrastramos desde el golpe de Estado de 2009.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra

Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net