Hoy, 5 de noviembre, nos reunimos como Coalición contra la Impunidad en la región noroccidental, junto a organizaciones de derechos humanos, colectivos de mujeres, personas con discapacidad, migrantes y comunidades LGTBIQ+, para honrar la memoria de quienes cayeron víctimas de la brutal represión militar y policial durante la crisis post-electoral de 2017. Este acto conmemorativo en un espacio público no solo es un tributo a la vida de Cristian Hernández, asesinado en la 27 calle de San Pedro Sula, sino también un llamado urgente a que el Estado de Honduras cumpla con su obligación de garantizar a las víctimas acceso a la justicia a la verdad y la reparación.
En este evento colocamos un símbolo y una placa en su memoria, recordando que su vida, como la de muchos otros mártires, fue arrebatada injustamente por balas militares en un contexto de represión y violencia institucional. Cristian, como cada uno de los mártires caídos, representa el precio de la democracia quebrantada y la impunidad que sigue prevaleciendo en nuestro país.
Exigimos a todos los operadores de justicia, particularmente al Poder Judicial, que dejen de ser cómplices del silencio y actúen en el combate efectivo contra la impunidad que recubre estos crímenes de Estado. La justicia que se posterga no es justicia. Estos asesinatos, motivados por decisiones políticas ilegítimas, demandan respuestas que reivindiquen la dignidad de quienes cayeron y de quienes sobrevivimos exigiendo justicia, memoria y verdad.
Hoy alzamos nuestras voces para exigir:
- Justicia y verdad: Que se investiguen a fondo las muertes violentas de los mártires de la crisis post-electoral y se juzgue a los responsables.
- Reparación para las familias: Que el Estado asuma su responsabilidad jurídica y moral con las familias de las víctimas, brindando reparación individual y colectiva.
- No repetición: Que se tomen medidas para asegurar que ningún ciudadano o ciudadana vuelva a ser víctima de las acciones de represión estatal.
Recordamos a Cristian Hernández y a cada mártir que hoy no está, y reafirmamos nuestro compromiso para que su sacrificio no sea en vano. Como sociedad civil permanecemos vigilantes y comprometidos en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de un país libre de impunidad.
¡Justicia tardía no es justicia!
¡Los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos! Alí Primera
MARTES 5 DE NOVIEMBRE DEL 2024, CIUDAD DE SAN PEDRO SULA, CORTÉS.
¡Justicia tardía no es justicia!
¡Los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos! Alí Primera
En memoria de:
1. Roger Alberto Vásquez Reyes, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
2. Víctor Evelio Martínez, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
3. José David Ramos Lambert, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
4. Raúl Humberto Brizuela Reyes, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
5. Michael Jair Ponce, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
6. Mauricio Jonathan Echeverría, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
7. Katherine Nicole Bonilla, Col. López Arellano, Choloma, Cortés
8. Jesús de María Sánchez Euceda, Col. Satélite, San Pedro Sula, Cortés
9. David Octavio Quiroz, Col. Guaca maya, Dos Caminos, Cortés
10. Brayan Noé Mejía González, Puente Río Blanco, Blvd del Norte, San Pedro Sula, Cortes
11. Marlón Evelyn Mendoza, Río Blanco, Zapotal, San Pedro Sula, Cortés
12. Delmer Josué Medina, Cofradía, Cortés
13. Cristian Fernando Hernández, Col. Felipe Zelaya, San Pedro Sula, Cortés
14. Santos Alvarado Córdova, Montefresco, San Pedro Sula, Cortés
15. José Armando Mariona, Col. Sandoval Sorto, San Pedro Sula, Cortés
16. Walter Daniel Lemus, Peña Blanca, Cortés
17. José Abilio Soto, La Ceiba, Atlántida
18. José Fernando Melgar, Puente del Río Danto, La Ceiba, Atlántida
19. Julio Alexander Fúnez Guillen, Col. El Toronjal, La Ceiba, Atlántida
20. Wilmer Paredes, San Juan Pueblo, Atlántida
21. Ramón Fiallos, Arizona, Atlántida
22. Geovany Díaz, Pajuiles, Atlántida
23. Virgilio Yareth Ávila, Aldea Agua Blanca Sur, El Progreso, Yoro
24. Arnold Fernando Serrano Moncada, Col. Las Vegas, Olanchito, Yoro
25. Lesman Aníbal Cárcamo, Morazán, Yoro
26. Anselmo Villareal, Sabá, Colón
27. Zet Jonathan Araujo Andino, Col. Modesto Rodas Alvarado, Tegucigalpa, F.M.
28. Kimberly Dayana Fonseca, Anillo Periférico, Col. Honduras, Tegucigalpa, F.M.
29. Erick Javier Montoya Cruz, Col. Francisco Morazán, Tegucigalpa, F.M.
30. Raúl Antonio Triminio, Col. Villanueva, Comayagüela, F.M.
31. Eduardo Rubén Rivera, Col. Villanueva, Comayagüela, F.M.
32. Juan Carlos Flores Silva, 7ª avenida, Comayagüela, F.M
33. Jarol Uriel García, Choluteca
Las muertes violentas de personas manifestantes o movilizadas son consecuencia de ataques o de fuerza letal utilizada por la policía militar y la policía nacional civil. Y en otros casos se documentó participación de personas civiles que actúan con la aquiescencia o tolerancia de las autoridades.
2017 HONDURAS