Caravana por la Hospitalidad en Honduras

La Caravana por la Hospitalidad en Honduras ha sido una iniciativa vibrante durante el mes de octubre que ha dejado una huella significativa en la conciencia pública y en la esfera mediática. A continuación, presentamos un análisis detallado del impacto de la campaña, abarcando diversos medios de comunicación y plataformas digitales.


Puedes también: Descargar el documento en PDF


Radio Progreso:

La emisora Radio Progreso desempeñó un papel crucial en la difusión de la Caravana por la Hospitalidad. Se transmitieron audios de campaña, programas especiales como “América Libre” y “Casa Abierta”, así como el acompañamiento de la periodista Eleana Borjas en la Caravana. Estos programas contribuyeron a sensibilizar a la audiencia sobre los objetivos y el espíritu de la caravana.

Facebook:

Las redes sociales fueron un componente clave para llegar a una audiencia más amplia. Tanto en la página de Facebook de Radio Progreso como en la de Aler, se compartieron cinco y dos publicaciones respectivamente. Además, se utilizaron hashtags específicos, como #CaravanaPorLaHospitalidad, generando una mayor visibilidad y participación. Destacamos dos publicaciones particulares que generaron interacción significativa, incluyendo un enlace a la nota informativa de la Red Jesuita con Migrantes.

Facebook ERIC:

La participación activa de ERIC en Facebook también fue destacada, con cuatro publicaciones que incluyeron fotos y videos relacionados con la Caravana por la Hospitalidad. Estas publicaciones generaron una respuesta positiva y demostraron el compromiso de la organización con la causa.

Sitios Web:

Aler contribuyó con notas periodísticas que abordaron temas cruciales relacionados con la migración, como la creación de nuevos consulados para migrantes por parte de la presidenta Xiomara Castro y el impacto de las remesas en el desarrollo de los países receptores. Estas notas proporcionaron un contexto
valioso y fomentaron la reflexión sobre cuestiones migratorias importantes.

Resumen General:

La campaña logró una presencia efectiva en diversos medios, desde la radio hasta las redes sociales y sitios web especializados en noticias migratorias. La participación activa en Facebook, tanto de Radio Progreso como de ERIC y Aler, amplificó el alcance de la Caravana por la Hospitalidad. Además, las notas periodísticas de Aler contribuyeron a contextualizar la problemática migratoria en Honduras.


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *