Miércoles, 16 Diciembre 2020 | ![]() |
![]() |
San Manuel en el abandonoSi usted va de El Progreso a San Pedro Sula, pasando el puente La Democracia entra al municipio de San Manuel, Cortés, puede ver la destrucción que dejó el paso de los huracanes Eta e Iota. Al lado izquierdo están los escombros de las casas y al otro lado el destrozo de los cultivos bananeros. A medida que avanza hacia la capital industrial, encontrará a su derecha más destrucción de casas y a la izquierda miles de hectáreas de caña de azúcar destruidas. El 70 por ciento de ese suelo fue inundado por las aguas del río Ulúa. A pesar de los niveles pobreza entre su gente, en el área del municipio hay 2 mil hectáreas cultivadas de banano destrozadas y cerca de 4,000 hectáreas cultivadas de caña de azúcar en la misma situación. En el perímetro de la riqueza agroindustrial, está la pobreza de más de siete mil familias que perdieron casi todo. En medio de esta destrucción se oculta una gran injusticia. El gobierno central no ha entregado al municipio de San Manuel las transferencias para atender la emergencia, unos fondos que ya fueron entregados a todos los municipios del Valle de Sula, incluso a los que fueron menos azotados por las aguas de los ríos Ulúa y Chamelecón. Cuenta su alcalde que una vez que entregó el informe de daños y necesidades al gobierno le ofrecieron apoyar con herramientas para limpiar las viviendas, y mientras a él la COPECO le entregó 4 carretillas y 10 palas, a la alcaldía de La Lima le entregaron 30 volquetas y otras maquinarias para limpiar el municipio. En una ocasión la alcaldía solicitó raciones de alimentos a COPECO, le donaron 1000 raciones y el día de su entrega exigieron que fuera el alcalde a recibirlas y mientras las recibía le montaron un espectáculo mediático en SPS, para hacer creer al mundo que el alcalde estaba siendo apoyado por el gobierno central. ¿Qué hace que el gobierno central priorice la alcaldía de La Lima y abandone el municipio vecino de San Manuel? ¿Por qué el trato es diferente si ambos alcaldes no fueron electos por el partido político del gobierno? Tal vez porque uno cuestiona las acciones del gobierno y el otro está arrodillado ante Juan Orlando Hernández. Así funciona la mente primitiva en Casa Presidencial.
|
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net