Miércoles, 29 Enero 2020 | ![]() |
![]() |
Una palabra para un debate necesario
En ERIC y Radio Progreso somos convencidos que los actuales conductores del Estado hondureño no son gentes pacíficas ni religiosas ni éticas. Son gentes violentas que usan la institucionalidad pública para violentar los derechos de la ciudadanía, que jamás podrían creer en Dios, pero recurren a lo divino para justificar sus fechorías mundanas, y se mueven por estricta búsqueda de ganancias y privilegios.
Esta gente controla el Estado con especial interés por provocar que la población reaccione con violencia ante sus provocaciones, porque así se justifica mayor represión, aumento del presupuesto para defensa y seguridad, y se consolidan negocios con sus propias agencias de seguridad, las cuales viven del miedo inducido.
De igual manera, esta gente no tiene ni el más mínimo interés en la democracia ni en la justicia, pero sí le interesa que sus prácticas corruptas y sus decisiones arbitrarias cuenten con un argumento de legalidad y democracia. Por eso, el actual Titular del Ejecutivo y el presidente del Congreso Nacional han vociferado que asegurarán reformas electorales únicas en la historia. Los más entusiastas por las elecciones son justamente los que han arrasado con la democracia y el Estado de Derecho.
Las elecciones son fundamentales para la gente que controla la institucionalidad del Estado. El máximo éxito en seis años de administración irregular ha sido haber instalado tempranamente en la sociedad el proceso electoral. Lo complejo de esto es que el proceso electoral es fundamental para todos los partidos políticos, y tienen pleno derecho de luchar por arrebatarlo de manos de los criminales. El proselitismo político se ha convertido en prioridad en la agenda política y en el quehacer fundamental de todos los partidos, y en esto los más entusiastas son los que necesitan las elecciones para profundizar el proyecto dictatorial.
Los procesos electorales son fundamentales, como instrumento óptimo para construir democracia. Sin embargo, los datos objetivos nos arrojan que los tres últimos procesos electorales han tenida a la democracia como la única perdedora ¿Qué ha cambiado hoy en relación con las tres contiendas electorales para creer que los resultados serán distintos?
¿Bastan las reducidas reformas electorales para evitar un fraude que ya está puesto en marcha? Si quienes lideran los procesos electorales son los mismos que dieron un golpe de Estado, ¿acaso se quitarán el poder por vía de elecciones que ellos mismos controlan? Es valiosa la lucha por rescatar las elecciones de las garras de la mafia autoritaria actual, pero estas transformaciones no se logran en base a entusiasmos prematuros. Es necesario abrir la mente y las actitudes para un debate responsable y maduro. Así evitaremos caer de nuevo en las fauces y colmillos de los delincuentes que actualmente se mueren de risa viendo que todo mundo baila al son de la melodía electoral.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra |
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net