Jueves, 09 Septiembre 2021    

Vientos que anuncian tempestades

Estamos viviendo la cuarta edición del proceso electoral después del golpe de Estado, y parece que los genes violentos de aquellos días seguirán siendo el telón fondo. En teoría estamos en el tiempo para que los candidatos presenten sus propuestas y argumentos del porqué la población debe votar por determinado candidato, pero las acciones de algunos anuncian otra cosa.

Normalmente la campaña política está marcada por canciones rancias, muchas promesas y discursos vacíos. Con el tiempo se han ido sumando insultos, descalificaciones de candidatos y hasta calumnia. La agresividad depende de la impunidad que goza el candidato y del asesor político que tenga. Abundan las historias de terror de asesores de campaña política, que incluyen unos cuantos muertos como parte de su estrategia ganadora.

Estos días preocupa que un candidato y coordinador general de un partido político irrumpa con violencia en una actividad del Consejo Nacional Electoral, pero más lamentable y condenable es que el mismo personaje se sienta orgulloso de su violencia y ofrezca su puño a otros candidatos. Su acción no solo lo descalifica para convertirse en funcionario público, es una amenaza para la sociedad en general.

Tal vez esas acciones del puño cobarde es la base para que el Encuentro Nacional de Organizaciones estableciera en su Manifiesto 57, y compartimos: “La violencia es el recurso de los mediocres e incompetentes del oficialismo, ellos están muy interesados en crear escenarios violentos porque ese es su terreno de lucha. Repudiamos la violencia contra las mujeres y todo tipo de violencia, y con la misma fuerza exhortamos a toda población a no caer en provocaciones, porque a ese terreno nos quieren llevar. Su estrategia es el terror y nuestro lugar y nuestra fuerza está en la búsqueda de la verdad, la justicia y la razón.”

Honduras necesita un proceso electoral que dé respiro a una población muy golpeada por la pobreza, la violencia, la corrupción y la impunidad. Exhortar a todos los candidatos y candidatas a que, ante la ausencia de espacios para el debate, al menos compartan sus propuestas, sus ideas que animen al electorado, es una necesidad que debían asumir los diversos sectores que buscamos vivir en democracia. Todo lo que sea evitar que nos atrape el terreno en la violencia política, será un servicio al presente y al futuro del país. Es tiempo de sensatez política.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra


Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net