Jueves, 2 de junio 2022 | ![]() |
![]() |
Violencia en estadios
De nuevo se estremecen las barras y ponen a temblar los estadios en una combinación de fanatismo, violencia y agresión entre barras, que en este caso acabaron poniendo en peligro la vida de aficionados de buena fe y la de una policía que apenas se esmeraba por cumplir con su deber.
El asunto es grave, y no percibimos que así esté siendo analizado por los propietarios de los equipos de fútbol, las autoridades deportivas y por las autoridades gubernamentales. Queda la impresión de que lo ocurrido en los estadios es visto anecdóticamente y como hechos aislados que lamentar. Y no es así.
En los estadios se ha creado una atmósfera de rivalidades entre las barras que ya ha conducido a un ambiente de violencia y ha transformado los campos deportivos en campos de guerra en donde se dirimen conflictos entre maras y pandillas que hasta hace muy poco se resolvían en el barrio y en otros campos de batalla.
El ambiente en los estadios se ha convertido en una amenaza a la vida que se debían tomar decisiones extraordinarias para buscar alternativas. Una de las decisiones a tomar debía ser la suspensión de los campeonatos y el cierre indefinido de los estadios mientras las autoridades no encuentren y propongan alternativas viables en defensa de la vida y del deporte, hoy amenazados por la violencia de barras y maras.
Sabemos que el tema levanta chispas, y se cruzan muchos intereses económicos que sostienen euforias y fanatismos populares. Pero ante todo está la defensa de la vida y la lucha contra la violencia. Lo que ocurre no es un acto de violencia, es un comportamiento que va en aumento, y es obligación tomar medidas, y la más radical es la suspensión indefinida de los campeonatos de fútbol hasta encontrar salidas alternativas que protejan la vida y el deporte.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net