

La audiencia ante la CIDH que evidencia la incoherencia del gobierno
El día de mañana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos celebrará una audiencia pública sobre la crisis que atraviesa el sistema penitenciario hondureño.
Esta audiencia fue solicitada por la Mesa de Seguimiento a la Implementación de Resoluciones y Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, conformada por varias organizaciones, entre ellas el ERIC-SJ.
En esta audiencia se denunciará que el Estado hondureño está implementando una política de seguridad completamente alejada de los estándares internacionales de derechos humanos.
Particularmente, dicha política se refleja en la declaratoria de un estado de excepción que está teniendo como consecuencia la saturación de las cárceles, la restricción de derechos y la militarización de las calles.
También existe un debilitamiento del Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, que históricamente examina el trato de las personas privadas de libertad en los lugares de detención.
A su vez, se denunciará que los militares han instaurado una situación de amenazas a muerte, puñetazos, patadas, golpes con objetos, toletazos, asfixia, uso de capucha, tortura sexual y aplicación de choques eléctricos.
A su vez, se denunciará la propuesta de construcción de una mega cárcel en la “Isla del Cisne” que provocará graves daños a los ecosistemas y tendrá un efecto aislante de la población carcelaria con el mundo exterior.
En resumen, en esta audiencia se verá reflejada con contundencia el abismo que existe entre el discurso del gobierno de Xiomara Castro y su práctica, pues en temas de seguridad está haciendo todo lo contrario a lo que prometió.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra