
Por mucho que el régimen quiera disimularla con campañas publicitaria que engrandecen asistencialismos y limosnas, la realidad está ahí, con gente muerta de hambre, desempleada y muriendo de pandemia y por corrupción y engaños. Y ante el mundo, somos uno de los países más miserables. Y ante esta realidad y contra la mentira y el miedo impuesto, nos rebelamos y acentuamos la esperanza y nuestra lucha en este Manifiesto púbico en su edición número 46:
1.- El Coronavirus sigue representando la principal amenaza inmediata para la vida de nuestro pueblo, pero también es el principal instrumento del régimen para saquear empresas del Estado, sembrar terror y muerte en las mayorías, y es la excusa perfecta para debilitar las luchas sociales. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a movilizarse para exigir la vacuna universal y gratuita, porque solo el pueblo salva al pueblo.
2.- Denunciamos que el gobierno esté haciendo negocios y campaña política con el hambre de la gente. Mientras entrega bonos y bolsas solidarias a las familias damnificadas, Juan Orlando Hernández está negociando represas hidroeléctricas como negocio, justificándolas como única solución para controlar las inundaciones del valle de Sula. Exigimos construcción inmediata de bordos en el río Ulúa, Chamelecón y sus afluentes. Lo demás es mentira, negocio y corrupción.
3.- El régimen ha reformado 9 artículos de la Ley de Administración de Fondos Privados de Pensiones (FPP), que autoriza a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y al Banco Central de Honduras para que permitan a los bancos privados operar las jubilaciones y pensiones de los obreros bajo la figura de Fondos Privados de Pensiones. Llamamos a la clase trabajadora, especialmente al personal de salud y educación, a luchar por dignificar su vejez, y evitar que el sacrificio de toda una vida acabe en los bolsillos de mafiosos.
4.- Denunciamos las intimidaciones y amenazas a los presos políticos de Guapinol y a las personas y organizaciones defensoras del río y de la vida de Tocoa, por parte del alcalde, el señor protegido Adán Fúnez, y por la empresa Inversiones Los Pinares. Respaldamos la lucha en defensa del río Guapinol y el Parque Nacional Carlos Escaleras, y expresamos con fuerza nuestra solidaridad con las familias de los presos políticos, y con los miembros de Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa. Solo el pueblo salva el pueblo.
5.- Hacemos un llamamiento a toda la clase trabajadora: luchemos por construir una propuesta popular de unidad, a partir del encuentro y reconocimiento de nuestra realidad de oprimidos, solo así emularemos en estos tiempos crueles, las palabras de Ramón Amaya Amador, y recuperar la fuerza de nuestra voz, para decir con más fuerza que “el camino de mayo es la victoria”.
Honduras, 29 de abril de 2021.
