
El daño principal de la narco dictadura es subastar los bienes públicos, el territorios nacional y todas las riquezas naturales. Revertir esta aberración es quehacer fundamental de los movimientos sociales. En esta lucha no hay tregua ni distracciones, es tiempo de rebeldía, es tiempo de los movimientos sociales como lo expresamos en este Manifiesto Público número 49:
1.- Llamamos a toda la población a hacer uso de toda la creatividad, rebeldía y todo el andamiaje jurídico para ponernos en estado de desobediencia civil en contra las Zona Especiales de Desarrollo y Empleo. Al mismo tiempo, exhortamos a toda la población del municipio de La Ceiba a participar en el cabildo abierto convocado para el 19 de junio para tratar el tema de las ZEDEs. El cabildo es otra oportunidad desenmascarar a los vende patria y reafirmar que Honduras no está a la venta. Solo el pueblo salva al pueblo.
2.- Mientras la rebeldía de Berta Cáceres se multiplicó en Honduras y en el mundo, en estos 63 meses las pruebas no dejan espacio a duda de la mano criminal de la familia Atala Zablah. Saludamos y respaldamos la lucha del Copinh y del pueblo lenca, al mismo tiempo celebramos la rebeldía y creatividad del campamento feminista, ahí está Berta junto a todas las mujeres luchando contra el patriarcado, el capitalismo y el imperialismo.
3.- Queremos celebrar junto al pueblo de Arizona y el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia la decisión de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC) de cancelar su financiamiento, por US$ 35.7 millones de dólares para el desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico Jilamito, ubicado en el municipio de Arizona, cuya concesión es manejada por la empresa Inversiones de Generación Eléctrica, Sociedad Anónima de Capital Variable (INGELSA), propiedad Emin Abufele y HERMACASA, de esta última es accionista de la empresa estadounidense Simonds Internacional Corporatión. Esta decisión reafirma que la organización comunitaria y la solidaridad nacional e internacional es el camino para la defensa de nuestros territorios.
4.- Otro signo de lucha y rebeldía, lo encontramos en nuestros presos políticos; en Rommel Herrera, que recupera su libertad después de 2 años de prisión, de torturas psicológicas y físicas. Ese mismo sistema justicia hoy se ensaña en José Santos Vigíl y Víctor Vásquez de MILPAH. Mientras a los fraudulentos y corruptos los tienen de invitados en los principales foros televisivos a Rommel, a Víctor y Santos lo mandaron a la cárcel. Ellos son fuerza para impulsarnos en la lucha por recuperar el sistema de justicia y construir Estado de derecho.
5.- Reafirmamos que es tiempo de lucha social, saludamos las acciones de calle de las comunidades del valle de sula, por la construcción de los bordos y dragado de los ríos, saludamos los Encuentros regionales porque son concreción de la unidad en las agendas de luchas. Todos son signos de vida y esperanza, y reafirman que la última palabra siempre estará en la voz de los pueblos.
Honduras, 3 de junio de 2021