La Mesa de Seguimiento al Cumplimiento de Sentencias y Resoluciones de la Corte IDH (Mesa de Seguimiento) se pronuncia ante la convocatoria a la asamblea para la elección de las personas representantes de sociedad civil ante el Consejo Nacional de Protección.


La Mesa de Seguimiento destaca la importancia que tiene el Mecanismo Nacional de Protección para el ejercicio efectivo de nuestro derecho a defender derechos humanos en Honduras, por lo que es fundamental la participación activa de las organizaciones de derechos humanos en el Consejo Nacional de Protección.

Ratificamos nuestra preocupación por la debilidad del Mecanismo Nacional de Protección debido a múltiples factores y, en este contexto, la próxima elección de las personas que nos representarán en dicho Consejo es de vital importancia para continuar ejerciendo nuestro papel propositivo y de veeduría social con el fin de fortalecerlo.

Como Mesa de Seguimiento animamos a todas las organizaciones de derechos humanos del país a participar en la próxima asamblea convocada por la Secretaría de Derechos Humanos y que será celebrada el viernes 6 de diciembre del año en curso en la ciudad de Siguatepeque en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Para ello, es esencial que puedan realizar las respectivas acreditaciones e inscripciones antes de que se venza el plazo el día 22 de noviembre para poder participar en dicha asamblea. Los detalles se podrán encontrar en la publicación de la Secretaría de Derechos Humanos, del pasado 5 de noviembre.

Además, alentamos a que este nuevo proceso de elección democrática y transparente nos permita a las organizaciones de derechos humanos contar con representantes que continúen y fortalezcan el trabajo realizado por quienes nos han representado con anterioridad.

Sobre la Mesa de Seguimiento:

La Mesa de Seguimiento se conformó como un esfuerzo conjunto de actores nacionales e internacionales que busca contribuir a que Honduras mejore su sistema normativo, a que se haga justicia y que las violaciones de derechos humanos no se repitan.

Nuestro objetivo es monitorear la implementación de las sentencias y resoluciones de la Corte Interamericana, con el fin de señalar sus avances y demoras e informar a la sociedad hondureña y al Tribunal regional sobre la capacidad y voluntad estatal para darle cumplimiento a tales sentencias y así garantizar su efectivo cumplimiento.

Tegucigalpa, M.D.C. 13 de noviembre de 2024.

Organizaciones que conforman la Mesa de Seguimiento:

Casa Alianza
Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura y sus Familias (CPTRT)
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ)
Equipo Jurídico por los Derechos Humanos (EJDH)
Pastoral Penitenciaria Iglesia Católica
Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de San Pedro Sula
Red Lésbica Cattrachas
Asociación de Jueces para la Democracia (AJD)