Se promueve una formación crítica, popular y contextualizada en derechos humanos, conectando los saberes de las comunidades con marcos legales y análisis estructurales. Nuestro trabajo busca fortalecer el protagonismo de los pueblos en la defensa de sus derechos y territorios, desde una espiritualidad liberadora a través de diplomados.

Procesos de formación
Diplomado para la defensa de los Derechos Humanos y la Casa común
Actualmente se desarrolla la quinta edición dirigida a casi 40 líderes y lideresas de organizaciones territoriales en 10 departamentos del país.
Escuelas de Formación Política y Ciudadana
Es un diplomado que lleva 16 años de servicio a las juventudes del país. Ha formado más de 500 jóvenes en derechos humanos, nuevas masculinidades, democracia, justicia y agroecología.

Formación especializada a actores eclesiales y comunitarios
El ERIC-SJ impulsa procesos formativos dirigidos a agentes de pastoral, comunidades eclesiales de base, defensoras comunitarias, pueblos indígenas y garífunas. Estas formaciones integran la reflexión teológica liberadora con el enfoque de derechos humanos, fortaleciendo el compromiso cristiano con la justicia social, el cuidado de la casa común y la defensa del territorio.
Formación en contextos de conflictividad y criminalización
Ante el aumento de la represión, el ERIC-SJ acompaña a personas y comunidades criminalizadas por defender sus derechos. Desarrolla talleres y espacios formativos que brindan herramientas legales, estrategias de protección y fortalecimiento organizativo. Estos procesos buscan sostener la esperanza y la capacidad de resistencia en contextos de alto riesgo.
