La vulnerabilidad en Honduras ha llevado a algunas personas a trasladarse al extranjero, especialmente a Estados Unidos, con la ayuda de traficantes de personas o uniéndose a caravanas. Un estudio realizado por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación,...
Nosotres, les migrantes hondureñes en Estados Unidos y Canadá, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo hondureño/e en resistencia. Recordamos con rabia el golpe de Estado respaldado por Estados Unidos que derrocó al presidente democrático Manuel Zelaya el 28 de...
Marco de referencia En los últimos años es cada vez más visible la relación entre la degradación ambiental y la migración forzada, a pesar de que su reconocimiento es aún muy reciente a nivel mundial y no existen las herramientas efectivas para proteger a quienes...
El ERIC, en coordinación con FLACSO Honduras ha publicado la investigación Ciclos Migratorios en Honduras. Su objetivo principal es identificar las causas del actual ciclo migratorio y compararlo con otros ciclos precedentes, a partir de un análisis sobre los agentes...
Por Dunia Pérez y Mercy Ayala Las mujeres conforman el 48% de los 272 millones de migrantes del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el 20201. Centroamérica es la región que más exporta migrantes, desde 1980 con la aplicación del...
El 28 de mayo se presentó el libro “Caravanas de migrantes: manifestaciones de la compleja realidad centroamericana”. El más reciente número de la colección del Observatorio Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo cuenta con la participación de...