Categoría: Pronunciamientos
-
Manifiesto Público Número 56
•
Vivimos tiempos de mayor conflictividad y amenazas: el olor a fraude en lugar de disiparse aumenta como podredumbre, tampoco de disipa el paso de la droga y la corrupción, mientras que la pandemia sigue activa dejando regueros de contagios y muertes y aumenta su uso para fines electorales. Lo que…
-
Manifiesto Público Número 55
•
Llegamos al momento de ruptura: el asistencialismo y limosna no salvarán el país, mucha gente está con hambre, desempleada, muriendo de pandemia, por corrupción y engaños. No queda ningún otro camino que fortalecer nuestra rebeldía ante la dictadura criminal, y sembrar propuestas que nos conduzcan a nuevos escenarios de soberanía…
-
MANIFIESTO PÚBLICO NÚMERO 54
•
Entre más nos acercamos a la conmemoración del Bicentenario, más amenazado está el territorio con las Zonas Especiales de Desarrollo y Económico, y más amenazadas están las elecciones bajo la decisión fraudulenta del Pacto Político de Impunidad liderado por Juan Orlando Hernández, como lo expresamos en este Manifiesto Público número…
-
Manifiesto Público Número 53
•
Entramos a lo tupido de la selva electoral y los vientos que soplan anuncian que estas elecciones serán más conflictivas y tramposas que las de 2017, porque todo el proceso está diseñado y liderado desde Casa Presidencial en comparsa de los propietarios de los partidos políticos. Ante la incertidumbre, nuestro…
-
MANFIESTO PÚBLICO NÚMERO 52
•
Este Encuentro nacional de organizaciones, recuerda que el problema fundamental de Honduras es la narco dictadura. Quienes la sostienen son los impulsores y los inversionistas de las ZEDE, y ahora todo tiene sentido, más que empleo son Zonas Exclusivas para Delincuentes Extraditables, es la tabla de salvación de Juan Orlando…
-
Manifiesto Público Número 51
•
Ya estamos en propaganda por la fiesta del Bicentenario, y advertimos que si el Centenario se celebró con el Enclave bananero, los criminales que conducen el Estado, celebrarán el Bicentenario con el desmantelamiento de la institucionalidad y subastando el territorio con las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleo. Ante la…
-
Manifiesto Público Número 50
•
Llegamos al Manifiesto número 50. Son cincuenta semanas siguiendo la pandemia, de despedidas y dolor a patria herida;
-
MANIFIESTO PÚBLICO NÚMERO 49
•
El daño principal de la narco dictadura es subastar los bienes públicos, el territorios nacional y todas las riquezas naturales. Revertir esta aberración es quehacer fundamental de los movimientos sociales. En esta lucha no hay tregua ni distracciones, es tiempo de rebeldía, es tiempo de los movimientos sociales como lo…
-
Manifiesto Público Número 48
•
Entramos al periodo electoral, sin duda el más conflictivo y polémico de la historia reciente hondureña. Recordemos que el problema fundamental de Honduras sigue siendo la narco dictadura liderada por Juan Orlando Hernández y su círculo de criminales. Cualquier escenario que conduzca a recuperar el país pasa por nuestra presión…
-
Manifiesto Público Número 47
•
Entramos a mayo y el paisaje hondureño sigue coloreado de oscuro con la crisis humanitaria y política, unas vacunas conducidas por el corredor del saqueo y corrupción y el manejo de nuestras vidas por el pacto político de impunidad liderado por la narco dictadura. En estos escenarios de hambre y…